It's always tea time. Lámina inspirada en la fiesta del té del Sombrerero Loco de Alice's Adventures in Wonderland, novela de fantasía escrita en 1865 por Lewis Carroll e ilustrada por John Tenniel.
I'm late, I'm late, for a very important date. Lámina inspirada en el Conejo Blanco, personaje ficticio perteneciente a Alice's Adventures in Wonderland, novela de fantasía escrita en 1865 por Lewis Carroll e ilustrada por John Tenniel.
Off with their heads! Lámina inspirada en la Reina de Corazones, personaje ficticio perteneciente a Alice's Adventures in Wonderland, novela de fantasía escrita en 1865 por Lewis Carroll e ilustrada por John Tenniel.
Lámina inspirada en Tweedledum & Tweedledee, personajes ficticios pertenecientes a Alice's Adventures in Wonderland, novela de fantasía escrita en 1865 por Lewis Carroll e ilustrada por John Tenniel.
Lámina de edición limitada perteneciente a la serie Curro in London con ilustraciones inspiradas en el último viaje de Curro a la capital del Reino Unido.
Lámina inspirada en la portada de la edición de 1899 de la novela Sense and Sensibility de Jane Austen, publicada en el Reino Unido por la editorial George Allen.
Lámina inspirada en la portada de la edición de 1897 de la obra cumbre de Rudyard Kipling The Jungle Book, publicada en el Reino Unido por la editorial Macmillan Publishers.
Lámina inspirada en la portada de la edición de 1876 de la novela cumbre de Lewis Carroll, Alice’s Adventures in Wonderland, publicada en el Reino Unido por la editorial Macmillan and Company.
Lámina inspirada en la primera edición de The Wonderful Wizard of Oz, novela escrita por L. Frank Baum y publicada en los Estados Unidos por la editorial George M. Hill Company en 1900.
Lámina inspirada en la portada de la edición de 1909 de Gulliver’s Travels de Jonathan Swift, publicada en el Reino Unido por la editorial J.M. Dent and E.P. Dutton Company.
Lámina inspirada en portada de la primera edición de Peter and Wendy, novela escrita por J. M. Barrie y publicada en el Reino Unido por la editorial Hodder & Stoughton en 1911.
Lámina inspirada en la portada de la edición de 1930 de la novela Moby Dick de Herman Melville, publicada en los Estados Unidos por la editorial Random House.
Oh, you, pretty Chitty Bang Bang, Chitty Chitty Bang Bang, we love you. Lámina inspirada en la película musical de 1968 Chitty Bang Bang, adaptación de un libro de Ian Fleming, en el que Dick Van Dyke interpreta a un excéntrico inventor de nombre Caractacus Potts que consigue convertir un viejo coche de carreras en un vehículo que podía volar y flotar...
I said I love The Smiths. Lámina inspirada en la icónica escena del ascensor de (500) Days of Summer, película independiente estadounidense de 2009 protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel.
Not yellow enough, I think. Lámina inspirada en la adorable Penelope Featherington, personaje de la novela romántica Bridgerton escrita por la estadounidense Julia Quinn.
The more I know of the world, the more I am convinced that I shall never see a man whom I can really love. I require so much! Lámina inspirada en la primera edición de Sense and Sensibility, novela escrita por Jane Austen y publicada en 1811 en el Reino Unido con la inscripción By a Lady en la portadilla.
Nothing is so painful to the human mind as a great and sudden change. Lámina inspirada en la primera edición de Frankenstein; Or, The Modern Prometheus, novela escrita por Mary Shelley y publicada en marzo de 1818 en el Reino Unido de forma anónima ya que se creía que la obra no sería bien recibida si los lectores se daban cuenta que había sido escrito...
Lámina inspirada en la primera edición de Agnes Grey, novela escrita por Anne Brontë y publicada en 1847 en el Reino Unido bajo el pseudónimo de Acton Bell.
Lámina inspirada en la portada del álbum Queen II, de Queen, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum The Kids Are Alright, de The Who, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Help, de The Beatles, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Aladdin Sane, de David Bowie, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Viva la Vida or Death and All His Friends, de Coldplay, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols, de Sex Pistols, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Blur: The Best Of, de Blur, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum (What’s The Story) Morning Glory, de Oasis, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Animals, de Pink Floyd, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum 21, de Adele, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Back to Black, de Amy Winehouse, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Unknown Pleasures, de Joy Division, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Sticky Fingers, de The Rolling Stones, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Spice, de The Spice Girls, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Breakfast in America, de Supertramp, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum Progress, de Take That, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum London Calling, de The Clash, una de las más icónicas de la música británica.
Lámina inspirada en la portada del álbum The Velvet Underground & Nico, de The Velvet Underground, una de las más icónicas de la música americana.
Lámina inspirada en la portada del álbum Millennium, de Backstreet Boys, una de las más icónicas de la música americana.
Lámina inspirada en la portada del álbum True Blue, de Madonna, una de las más icónicas de la música americana.
Lámina inspirada en la portada del álbum Nevermind, de Nirvana, una de las más icónicas de la música americana.
Lámina inspirada en el Hollywood Sign, el famoso letrero gigantesco construido en 1923 en el Monte Lee, en el distrito de Hollywood Hills, en Los Ángeles, California; diseñada para decorar cualquier rincón de tu casa u oficina.
Lámina inspirada en el Monte Rushmore, complejo monumental y conjunto escultórico tallado entre 1927 y 1941 en una montaña de granito situada en Keystone, Dakota del Sur, en el que figuran los rostros de 18 metros de altura de los presidentes estadounidenses George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln; diseñada para decorar...
Lámina inspirada en la escena de la cuchara del Duque de Hastings, de la novela romántica Bridgerton, escrita por la estadounidense Julia Quinn. A su vez, la lámina está inspirada en el famoso cuadro Ceci n'est pas une pipe del pintor belga René Magritte y perteneciente a la serie La traición de las imágenes, donde los objetos no son lo que parecen.
Lámina inspirada en el cuadro Nighthawks del pintor estadounidense Edward Hopper en el cual se ve a cuatro personas en un diner urbano por la noche. Si uno observa bien, se puede ver que no hay forma de salir de detrás de la barra; esta forma un triángulo que atrapa al camarero. También se puede notar que no hay ninguna puerta que da hacia fuera, lo cual...
Green that I love you green. Lámina de edición limitada que imagina cómo sería la obra de Federico García Lorca con las clásicas portadas de Penguin.